17 Oct ARQUITECTO/A DISEÑO COMPUTACIONAL
Mientras que los diseñadores tradicionales suelen basarse en intuición y experiencia para resolver problemas, los diseñadores computacionales buscan ampliar ese proceso al codificar las decisiones de diseño en un lenguaje computacional.
Las ventajas de contar con un Diseñador Computacional, supone mejores diseños y soluciones ya que los diseñadores pueden explorar cientos de opciones de diseño en lugar de solo las pocas que producirían utilizando el dibujo manual. También pueden aprovechar las soluciones de diseño únicas generadas por los algoritmos porque se pueden refinar para mejorar continuamente los resultados.
Con herramientas de diseño computacional conectadas al software, un diseñador puede crear un algoritmo que modifique todo el modelo en tiempo real. Los arquitectos pueden diseñar más rápido con menos iteraciones, por lo que podemos Automatizar tareas repetitivas.
Con el diseño computacional se mejora la productividad y se logra más, con menos recursos.
Desde AANPAK buscamos por lo tanto, para uno de nuestros clientes, el puesto de Arquitecto/a Diseño Computational.
¿Qué debe tener la persona?
– Experiencia en un puesto dentro de un Estudio de Arquitectura.
– Interoperabilidad BIM
– Implementación de técnicas computacionales (diseño generativo, optimización, análisis de simulación) para proyectos de diseño singular.
– Creación de herramientas, scripts y flujos de trabajo innovadores para el estudio.
– Grasshopper como herramienta habitual de diseño computacional.
– Imprescindible manejo de Revit.
– Indispensable aportar nivel fluido de inglés.
– Liderazgo, iniciativa y autonomía.
¿Te ves en el reto?
Dare to Change.
Contacto: marina.fernandez@aanpak.es